Esta receta es para esos días en los que surge una cena
informal, con unos buenos amigos, como me ocurrió el fin de
semana pasado, donde lo importante son las miles de cosas que tenemos que hablar.
Es un postre fácil, increíblemente fácil, eso sí requerirá haber hecho días
antes un buen hojaldre casero, o… comprar uno hecho, que los hay de gran calidad. La receta de las tartaletas de plátano la vi en Gastronomía y Cía.
Ingredientes:
Para las de plátano: 2 plátanos
de Canarias. 4 cucharadas soperas de sirope de arce (se puede poner miel si no
tenemos), 4 cucharadas de almendras laminadas y tostadas, azúcar glass.
Para las de manzana: 1 manzana
del tipo que más te guste, canela en polvo al gusto, azúcar moreno al gusto y
unos dados de mantequilla para cada una de las tartitas, almendras laminadas y tostadas y azúcar glass.
Elaboración:
Precalentar el horno a 200 grados
con calor arriba y abajo. Extender una lámina de hojaldre y cortarla en cuatro
porciones de aproximadamente 15 centímetros por lado y rizar un poco los bordes
hacia el interior como se ve en la foto (es para que los líquidos no se salgan,
porque realmente el hojaldre formará sólo los bordes al subir). Colocar
directamente sobre la bandeja de horno con un papel vegetal debajo.

Para las de manzana: Pelar la
manzana y cortarla en gajos finos. Repartir la manzana sobre las dos tartaletas
restantes dejando los bordes libres. Añadir la canela en polvo, el azúcar
moreno y los daditos de mantequilla.
Hornear durante 20-25 minutos,
según horno. Cuando falten unos cinco minutos
para finalizar el tiempo del horneado, sacar la bandeja del horno y espolvorear
con azúcar glas. Volver a poner al horno controlando bien la cocción porque
puede quemarse.
Retirar del horno y dejar enfriar en una rejilla. Servir solas o acompañadas de helado de vainilla.
¡Hasta la próxima!

Yo me llevaría un trocito de cada, porque no sabría elegir, son preciosas y seguro que más ricas estaban.
ResponderEliminarBesotes Esther, bun finde, mi niña.
Me encanta el hojaldre con todoooo, no lo puedo remediar.
ResponderEliminarTus amigos debieron disfrutar bien de la cena con el cierre de un magnífico postre.
Un beso grande, Teresa
Hola Esther, por fin coincido contigo. Hasta ahora me comunicaba con Victoria. Me encanta el hojaldre con fruta y por lo tanto tus tartaletas. Tengo unas parecidas para publicar pero aún no he encontrado el momento. Un beso desde Valencia
ResponderEliminarEs cierto, no habiamos coincidido aquí, pero estoy atent a todo lo que haces, que me encanta.
EliminarPero que pinta!!!
ResponderEliminarSolo verlo ya apetece.
Me a encantado tu receta
Un besazo
Muchas gracias a mis atentas visitantes del fin de semana, aunque no he podido estar conectada ya saben que la cocina siempre está abierta.
ResponderEliminar¡Qué rico y qué fácil! Cualquier día lo preparo aquí, en Fuerteventura, y le aparezco a Macu con tu receta. He oído hablar tanto de tus magníficos postres, Esther, que me parece que te conozco.
ResponderEliminarPor cierto, la tarta de Harry Potter me impresionó.
Un fuerte abrazo,
Gracias Susana a ver si nos vemos en mi próxima visita a la isla de todas las playas, que será muy muy pronto.
ResponderEliminar