Después de tantas recetas ricas, pero cargadas casi siempre de calorías me atrevo a publicar una muy sencilla y sana, pero que además nos sacará de apuros en caso de una comida imprevista porque podemos almacenarla durante tiempo en la nevera, se conserva estupendamente y está riquísima.
Con esta receta participamos en el 6º reto BBSS que organiza Marisa.
La receta para participar en este reto tenía que ser atractiva y tiene que apetecer prepararla, no incluirá entre sus ingredientes
productos de precio elevado y serán fáciles de adquirir en cualquier comercio.
Además no podrá contener grasas saturadas, azúcares ni sal en exceso, ni conservantes o precocinados… y además el proceso
de elaboración no será complicado y la explicación será muy clara.
Aunque los ingredientes a simple vista nos recuerden mas el Otoño, para mi es una receta que en cualquier temporada resulta muy agradable y sencilla de hacer, porque las manzanas y las peras las tenemos todo el año en el mercado y el resto de las frutas secas igual. Con esta receta sale una buena cantidad que se conserva estupendamente en un bote de cristal en la nevera.
Con esta receta participamos en el 6º reto BBSS que organiza Marisa.
Un reto que tiene como objetivos;
-Motivar y contribuir a mejorar la calidad de la
alimentación.
-Poner al alcance de los ciudadanos interesados, Recetas
BBSS. (buena, barata, sana y sencilla)
Y ser cómplices y contribuir a hacer aflorar sonrisas..

Me encanta comerla fría junto con yogur para desayuno, o como postre con una gran bola de helado de vainilla o nata. O sencillamente sola.
En esta ocasión formó parte de un desayuno servido sobre un cremoso yogurt griego.
La receta original es del cocinero David de Jorge, de Robin Food, pero la realidad es que he modificado cantidades ya que la hago añadiendo los paquetes completos de los frutos secos, que suelen contener algo mas de lo que pone la receta y la cascara de limón.
En esta ocasión formó parte de un desayuno servido sobre un cremoso yogurt griego.
La receta original es del cocinero David de Jorge, de Robin Food, pero la realidad es que he modificado cantidades ya que la hago añadiendo los paquetes completos de los frutos secos, que suelen contener algo mas de lo que pone la receta y la cascara de limón.
200 g de
uvas pasas
200 g de higos secos
12 orejones de melocotón
12 ciruelas pasas
4 manzanas verdes acidas peladas en trozos
3 peras duritas y peladas en trozos
1 ramita de canela
3 cucharadas de azúcar moreno
1 chorro de coñac
1 chorro de vino moscatel o Pedro Ximenez
1 cascara de limón
200 g de higos secos
12 orejones de melocotón
12 ciruelas pasas
4 manzanas verdes acidas peladas en trozos
3 peras duritas y peladas en trozos
1 ramita de canela
3 cucharadas de azúcar moreno
1 chorro de coñac
1 chorro de vino moscatel o Pedro Ximenez
1 cascara de limón
Poner en un las frutas secas cubrir de agua y hervir 10 minutos destapado.
Mientras ir pelando y troceando en pedazos no muy pequeños las manzanas y las peras, cuando esté añadir a lo anterior, mas el azúcar la canela la cascara de limón y un chorro de coñac. Dejar unos 20 minutos y echarle entonces el vino, dale un hervor para eliminar el alcohol cocer hasta que tenga la consistencia que nos guste y dejar enfriar.
Lista para disfrutar.
Mientras ir pelando y troceando en pedazos no muy pequeños las manzanas y las peras, cuando esté añadir a lo anterior, mas el azúcar la canela la cascara de limón y un chorro de coñac. Dejar unos 20 minutos y echarle entonces el vino, dale un hervor para eliminar el alcohol cocer hasta que tenga la consistencia que nos guste y dejar enfriar.
Lista para disfrutar.
En crudo, ahora vertemos el vino, y después de 20 minutos estará lista. |
Que ricos!!! Con una buena tosta dina tiene que estar muy muy rico
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Siii, la verdad es que esta muy rica. Un saludito
EliminarQuerida Victoria. Muchísimas gracias por estar de nuevo en el BBSS. Aún recuerdo aquellas fresas tan bonitas y deliciosas que nos regalaste. Esta compota, como bien dices, puede tomarse durante todo el año y bien fresquita con yogur es como a mí me gusta también.
ResponderEliminarMe la llevo corriendo para que forme parte de nuestro recetario BBSS de esta sexta edición.
Un beso fuerte.
Gracias a ti Marisa por el trabajo que haces con iniciativas como esta promoviendo la alimentación sana.
Eliminar¡Me encanta! Puede combinar con tantas cosas! Además nutritiva a más no poder BSS!!
ResponderEliminarEsta buenisima. Gracias por visitarnos
EliminarDeliciosooooooooo e intemporal, a mi la manzana me gusta en cualquier época del año preparada como sea , me da lo mismo.
ResponderEliminarUna aportación estupenda al BBSS.
Besinos y buen dia.
Y fácil de hacer Bego. Un saludito
EliminarMuy buena idea para combinar con una bola de helado de vainilla. Saludos
ResponderEliminar