¡Lo que ha
podido dar de sí el Gin Tonic y el Lemón Curd en este blog¡ ¡Estarán pensando
que somos adictas¡.. Bueno, a decir verdad esta “versión bizcocho” fue anterior
a la “versión tarta”, pero como la tarta era para un evento de importancia y el
bizcocho fue sin ningún motivo, pues tuvo prioridad la primera que vimos aquí. Aunque el origen de todo fueron los cup cakes que Vicky publicó y que vimos aquí.
Bueno, esta vez para no
liarla recordaremos bien la receta. Se usaron dos moldes de bizcocho que se combinaron para obtener un bizcocho con bastante
“copete” Uno de los moldes se usó de base y el otro se colocó encima. (Podemos verlos en la fotografía).
Como el molde que hacía
de base tenía mayor capacidad que el usado para la parte superior opté por
hacer la masa con cantidades dobles y repartir en los dos moldes de manera
proporcional a su capacidad.
400 gramos de azúcar.
190 gramos de mantequilla.
4 huevos.
330 gramos de harina.
180 ml. de tónica.
La ralladura de una lima y la ralladura
de un limón.
1 vasito de ginebra para pincelar los
bizcochos.
Para la crema:
200 gramos de azúcar glas
150 gramos de mantequilla a temperatura
ambiente.
50 de queso philadelphia.
3 cucharadas de ginebra
Ralladura de una lima o de un limón.
Para la decoración:
Lemond Curd, en este caso se compró envasado.
Azucar glas para el toque final
Virutas de chocolate
PREPARACIÓN:
Para los bizcochos, precalentar el horno a
170º y preparar los moldes de la manera habitual, con spray antiadherente o con
mantequilla.
Tamizar la harina junto con la levadura
y reservar. Seguidamente batir la mantequilla con el azúcar hasta que se
vuelva espumosa y se aclare. Añadir los huevos uno a uno y continuar
batiendo. Incorporar la ralladura de los cítricos y la tónica batiendo hasta
que se integre. La mezcla pudiera cortarse en este momento, pero se arreglará al
añadir la harina. Incorporamos la mezcla de harina y levadura, y mezclamos con
movimientos envolventes hasta integrar del todo, sin batir demasiado.
Rellenamos los moldes repartiendo la
mezcla de forma proporcional a la capacidad de cada uno y horneamos de uno en
uno unos 35 minutos el de la base y unos 25 minutos el superior. Siempre pinchar
con una brocheta de madera antes de sacar del horno para comprobar que ya está
seco. Una vez sacamos del horno los dejamos apenas 5 minutos en el mismo molde
antes de desmoldar, y una vez desmoldados dejamos que se enfríen en una
rejilla.
Antes de que se enfríen del todo
los pintamos con ginebra. Esto hará que se mantenga la humedad
dentro y queden esponjosos y jugosos.
Para la crema batimos todos los
ingredientes juntos y cuando esta bien integrada la metemos en una
manga pastelera y, si no la vamos a usar de inmediato la reservamos en la nevera.
Colocamos el bizcocho cuadrado en la base, y el curvo encima. Prácticamos a lo largo del bizcocho unos agujeros con un sacabocados de manzana y rellenamos estos huecos con la crema ayudándonos con una manga pastelera de boquilla lisa. Y, en otra manga pero con boquilla rizada, ponemos un poco de lemón curd y hacemos un adornito tapando cada hueco. Colocamos una perla en cada uno y añadimos más crema con la manga pastelera, según el gusto y la inspiración de cada uno (realmente lo que no quería era que me sobrara crema). Colocamos en los bordes virutas de chocolate, que vimos como se hacían en esta entrada. Finalmente, se espolvorea con azúcar glass y ¡listo!
Está muy, muy bueno.
¡Hasta pronto!


Madre mia que buena pinta tiene!!!! con tu permiso me llevo un trocito. Un abrazo
ResponderEliminarGracias por venir a animarme con tu comentario
EliminarMe ha encantado este bizcocho, muy original !!!!!
ResponderEliminarbesos,
Anímate a hacerlo Carmen que es muy fácil, ya me contarás!
Eliminar¿ bizcocho se puede congelar?
ResponderEliminarLa verdad Edith es que nunca me ha sobrado como para probar, pero en otros bizcochos algo húmedos como éste sí que he probado y se puede congelar bien envuelto en film plástico. Gracias por tu visita
Eliminar